El abogado de inmigración de Connecticut James A. Welcome responde preguntas sobre la muerte de la Ley de Defensa del Matrimonio y su efecto en las familias.
¿Qué significa la muerte de DOMA para mi familia?
Desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la sección 3 de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), los beneficios federales para parejas del mismo sexo legalmente casadas se están implementando tan rápido como sea posible.
En una declaración realizada a principios de este mes por Janet Napolitano, la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, ella ordenó a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos revisar las peticiones de visas basadas en la familia en nombre de cónyuges del mismo sexo de la misma manera que las peticiones en nombre de cónyuges de sexo opuesto. Esto significa que los cónyuges legalmente casados que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes pueden patrocinar a sus cónyuges extranjeros para una visa, sin importar si la pareja es heterosexual o homosexual. Las peticiones ya no pueden ser automáticamente denegadas debido a la naturaleza del mismo sexo de un matrimonio.
¿Existe un formulario especial para peticionar por cónyuges del mismo sexo?
Se utiliza el mismo formulario para patrocinar a todos los cónyuges y familiares para visas (Formulario I-130). Si la petición es aceptada o no se determina con las Leyes de Inmigración, no por la naturaleza del mismo sexo u opuesto sexo del matrimonio.
¿Se trata el matrimonio del mismo sexo igual que el matrimonio de sexo opuesto en todo Estados Unidos?
Desafortunadamente, aunque las parejas casadas del mismo sexo ahora tienen derecho a los mismos beneficios federales que las parejas casadas de sexo opuesto, las leyes estatales aún presentan obstáculos para los matrimonios del mismo sexo, dependiendo de en qué estado vivan y cómo ese estado considere los matrimonios homosexuales. Mientras algunos estados reconocen los matrimonios del mismo sexo, otros no, lo que hace que algunos casos individuales sean inciertos.
Según el USCIS, puede presentar una petición de visa de inmigrante para un cónyuge del mismo sexo en un estado que no reconoce el matrimonio homosexual, siempre que la pareja se haya casado en un lugar que sí reconozca el matrimonio. Sin embargo, debido a que las circunstancias individuales y estatales difieren, puede haber algunas otras limitaciones.
Algunos detalles aún son confusos y están siendo resueltos, pero en su mayoría esta es una excelente noticia para las parejas y familias que se vieron obligadas a vivir en el extranjero debido a DOMA. Ahora, pueden regresar a casa. Además, las familias que estuvieron separadas porque no pudieron obtener visas finalmente pueden reunirse.
El propósito de este artículo es proporcionar información básica y útil para residentes en las áreas de Connecticut, Massachusetts y Nueva York. Esta información e instrucciones específicas para presentar solicitudes se pueden encontrar en el sitio web del USCIS en www.uscis.gov. Estamos aquí para responder cualquier pregunta que tenga y brindar asesoría legal sobre este y otros asuntos legales de inmigración.