Los cambios en la ley permiten a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia para conducir legalmente en el estado de Connecticut. Este desarrollo permite que las personas conduzcan legalmente en el estado, independientemente de su estatus migratorio.
Cómo obtener una licencia de conducir de Connecticut como inmigrante
Si no puede proporcionar prueba de presencia legal en los Estados Unidos y aún desea conducir sin temor a ser detenido, Connecticut puede emitir a los conductores una licencia solo para conducir. Desde 2015, Connecticut permite que los inmigrantes conduzcan legalmente.
La licencia solo para conducir está disponible para personas que tengan al menos 16 años de edad y que actualmente no puedan establecer residencia permanente o calificar para una visa de inmigrante. A pesar de no ser residente legal de los Estados Unidos, un adulto generalmente necesitará una licencia para conducir para asistir al trabajo, transportar a los niños a la escuela y atender una variedad de tareas que pueden no estar a una distancia caminable o ser accesibles convenientemente mediante transporte público.
Para solicitar una licencia solo para conducir en Connecticut, siga estos pasos:
- Prepárese para presentar dos formas de identificación, incluyendo pasaportes, certificados de nacimiento, tarjetas de identificación, etc.
- Estudie para el examen de conocimientos.
- Visite su DMV local para realizar el examen de conocimientos y el examen de la vista.
- Pague las tarifas necesarias.
Los pasos anteriores le proporcionarán un permiso de aprendizaje. Una vez que tenga el permiso, puede programar una prueba de habilidades en carretera después de 90 días.
Requisitos de elegibilidad para obtener una licencia solo para conducir
Aunque no necesita ser un inmigrante legal para obtener una licencia de conducir en Connecticut, existen requisitos de elegibilidad que pueden impedir que alguien obtenga la licencia, incluyendo:
- Condenas por delitos graves
- Actos previos de fraude de identidad en el DMV de Connecticut
Como parte de la verificación de antecedentes, el DMV también verificará si ha tenido sus privilegios de conducir suspendidos en el pasado.
Si se determina que no es elegible para solicitar esta licencia, recibirá una notificación con instrucciones sobre cómo resolver el problema.
Limitaciones de una licencia solo para conducir
Cuando reciba su licencia solo para conducir, notará que se ve un poco diferente a las licencias de conducir tradicionales. Por ejemplo, tendrá un título de Clase D en lugar de Clase C. Además, bajo el encabezado que dice “Driver License”, habrá un subtítulo que dice, “Not for Federal Identification.”
Se requiere una licencia solo para conducir si desea conducir legalmente en las carreteras de Connecticut o en las carreteras de cualquier otro estado de los EE. UU. Sin embargo, es común estar nervioso de que ser detenido resulte en un arresto inmediato porque un oficial conoce su estatus migratorio.
La ley estatal prohíbe a los oficiales o a cualquier persona discriminar a alguien por tener esta forma de licencia. Aunque puede ser arrestado por violar otra ley o cometer una infracción grave de tráfico, no será arrestado únicamente por el estatus de su licencia.
A pesar de equipar a los inmigrantes con la capacidad de conducir legalmente, hay algunas limitaciones que debe conocer. Específicamente, una licencia solo para conducir no proporciona:
- Elegibilidad para empleo
- Registro de votantes
- Elegibilidad para beneficios públicos
Además, una agencia federal de aplicación de la ley (específicamente ICE) aún puede arrestar a alguien si se determina su estatus migratorio a través de una licencia solo para conducir.
Contacte hoy a un abogado de inmigración experimentado en Connecticut
Las Oficinas Legales de James A. Welcome cuentan con un equipo de abogados de inmigración estadounidenses experimentados que brindan representación legal compasiva y servicios legales para inmigrantes en todo el mundo. Le animamos a que nos contacte para obtener ayuda con cualquier asunto migratorio.
Llame al (203) 753-7300 o contáctenos en línea para programar una consulta.