El abogado de inmigración de Connecticut, James A. Welcome, analiza los malos consejos que algunos no expertos dan a los clientes de inmigración y por qué son perjudiciales para los casos de inmigración.
Este pasado abril, dos hombres y su equipo fueron sentenciados a prisión federal por operar un taller de documentos en Baltimore que vendía miles de documentos de identificación falsos, incluyendo tarjetas de residencia y tarjetas de seguro social. Los hombres eran nacionales mexicanos que residían ilegalmente en Maryland y enfrentan varios años de prisión, años de libertad supervisada y deportación tras la sentencia.
Este es un ejemplo extremo de los peligros y fraudes que existen respecto a los documentos. Las consecuencias de este tipo de fraude son severas, por lo que es importante mantenerse alejado de estas situaciones peligrosas y riesgosas. A veces, las personas reciben malos consejos de no abogados o obtienen documentos de inmigración falsos para obtener la residencia y no se dan cuenta de lo amenazante que puede ser para su estatus. Otras veces, las personas son engañadas haciéndoles creer que están siendo ayudadas por un experto en inmigración, solo para descubrir después que esa persona no era quien decía ser.
Un notario público es un ejemplo de un no abogado que a veces ayuda a las personas con documentos de inmigración. En los EE. UU., los notarios son diferentes de los Notarios Públicos en países latinoamericanos, quienes son funcionarios con muchas más habilidades y formación legal, casi como un abogado. Aunque los notarios reciben formación legal específica y están autorizados para certificar ciertos documentos, no son expertos en inmigración y tienen prohibido dar asesoría legal. Algunos notarios o no abogados que se anuncian falsamente cobran grandes honorarios por sus servicios y luego dan consejos incorrectos. En cuanto a inmigración, el papel principal de un notario público es notarizar firmas para documentos de inmigración que requieren notarización y tomar juramentos cuando sea necesario. No pueden preparar ni presentar documentos legales ni responder preguntas sobre ellos. Tampoco tienen que entender el documento y no se les permite explicar documentos a los clientes.
La diferencia entre un notario público y un abogado es crucial, pero puede ser confusa y engañosa para las personas que creen que están siendo asistidas por un experto. También podría llevar a un caso incompleto si se omite información por parte del cliente o del notario. Esto perjudica la oportunidad de una persona de obtener la residencia legal porque, en algunos casos, una vez que se niega una solicitud, la decisión no puede apelarse. Otras veces, una persona puede ser acusada de presentar una solicitud de inmigración fraudulenta debido a errores cometidos en una solicitud por un no abogado. Es extremadamente importante, al abordar casos de inmigración, recibir la información más válida y confiable posible.
Un nuevo proyecto de ley, HB 6443, está siendo discutido por los legisladores de Connecticut en respuesta al fraude de notarios. Si el proyecto de ley se convierte en ley, los proveedores de servicios legales tendrían que entregar a los clientes una copia de su contrato y tres días para que el cliente cancele. Tras la cancelación, los proveedores tendrían que reembolsar completamente a los clientes dentro de quince días. El proyecto de ley también restringirá la publicidad de servicios de inmigración prohibiendo ofertas de resultados garantizados, acceso a “programas especiales” y/o influencia sobre funcionarios o agencias gubernamentales, y prohibiendo que los no abogados se anuncien como “Notario Público”.
Si necesita asesoría legal sobre su caso o documentos de inmigración, asegúrese de contratar a un abogado de inmigración con experiencia. Solo un abogado o un representante acreditado aprobado por el Departamento de Justicia puede preparar o presentar formularios de inmigración de otra persona. Asuntos tan importantes como la inmigración deben ser tratados solo por expertos legales en quienes pueda confiar.
Estamos aquí para responder cualquier pregunta que tenga y brindar asesoría legal sobre este y otros temas legales de inmigración.